
Las Reservas Naturales Integrales, que en la nomenclatura internacional se corresponden con los espacios de categoría I de UICN, son aquellos espacios naturales que tienen como finalidad la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos o geológicos que, por su rareza, importancia o singularidad merecen una valoración especial. A continuación explicamos brevemente las que existen en Canarias.

Reserva Natural Integral Mencáfete
El Hierro
La Reserva Natural Integral de Mencáfete está localizada dentro del Parque Rural de Frontera y cerca de la Sabinosa. Este lugar es característico por su sabinar húmedo, el monteverde herreño y la laurisilva que se esconde entre cuevas y rincones. En este paraje se encuentra la Fuente de Mencáfete, que provisionaba de agua a la población de Sabinosa años atrás. En este lugar podemos encontrar senderos escarpados y conocer de primera mano la naturaleza de la isla. Aquí reside una de las especies endémicas en peligro de extinción: el cabezón herreño.

Reserva Natural Integral de Ijuana
Tenerife
La Reserva Natural Integral de Ijuana está situada en el interior del Espacio Protegido Parque Rural de Anaga. Contiene estructuras geomorfológicas representativas de la geología insular como la Península de Antequera o el Roque de Juan Bay, lo que le da relevancia y valor paisajístico. Es una zona de difícil accesibilidad, caracterizada por abruptos barrancos separados por cumbres escarpadas, con gran interés ecológico debido a que alberga cardonales, tabaibales y ecosistemas halófilos. Esta reserva acoge uno de los mejores ejemplos de cardonal-tabaibal de Tenerife. Además posee numerosas especies endémicas en muy buen estado de conservación, en la vegetación destacan el tomillo de Juan Bay, el tajinaste simple, el bejeque y el cabezón. Mientras, en la fauna, podemos encontrar un amplio conjunto de insectos o aves rapaces y marinas que nidifican en los acantilados de la zona costera, como es el caso de la pardela cenicienta.
